¿Quién no ha sentido alguna vez la sensación de nerviosismo, inseguridad o temor? Que hacer cuando se sufre ansiedad
¿Qué es la ansiedad?
En realidad la ansiedad, como todas las emociones, tiene una función importante en el organismo, todas las emociones están relacionadas con la supervivencia y la adaptación del individuo.
Síntomas:
- • Estrés general: el cual aparece cuando se quiere vivir por encima de las posibilidades económicas, uno se carga de deudas o trabaja más de lo necesario, o utiliza su tiempo libres en actividades estresantes o competitivas como los juegos de apuestas.
• Sudor y temblor.
• Palpitaciones.
• Posible insomnio.
• Irritabilidad, agitación y miedo; carácter sensible al enfado y la ira si la ansiedad se agudiza.
• Ganas de llorar sin motivo alguno.
• Desinterés, cuando la ansiedad va asociada a cansancio o después de momentos de grandes tensiones emotivas.
• Podrían aparecer síntomas como nauseas, micción muy frecuente, sofocos, dilatación de la pupila y jadeo cuando la ansiedad es extrema.
• Dispersión, falta de concentración.
• Hiperactividad.
• Sensación de ahogo, de pérdida de control o del conocimiento.
• Transpiración exagerada.
• Rigidez muscular, que aparece cuando se trabaja en exceso y con nerviosismo por no llegar, por ejemplo, a algún lugar, o por querer terminar rápido, o no creer que se va a terminar un trabajo importante, etcétera, es que los músculos se cargan de tensión excesiva.
• Dificultades para la comunicación, pensamientos negativos y obsesivos.
¿Que hacemos para equilibrar esa emoción?
Terapia Reiki:
Una relajación muscular profunda es lo más adecuado.
Por eso, el Reiki, es una técnica muy apropiada para tratar las crisis de ansiedad, porque busca el punto intermedio entre los extremos físicos, emocionales y mentales, cuando hay un exceso de energía o falta de la misma.
Usando nuestras manos, de una forma simple, se puede conseguir el equilibrio deseado. Si pones tus manos en la boca del estómago durante unos 10 minutos y después por debajo del ombligo otros 10 minutos, lograrás la seguridad y el dominio que deseas
Flores de Bach:
Preparar un preparado floral especifico para la situación por la que estas pasando será una gran solución para ir a la raíz de la emoción y poder equilibrar y sanar la ansiedad.
Ejercicio:
Caminar, salir a correr, ir a clases de baile… lo que más te guste te ayudará a desconectar y soltar.
Alimentación.
Tener una alimentación saludable ayuda mucho al organismo a estar equilibrado y sin excesos para poder tratar todas esas emociones con mayor fluidez.
Aromaterapia
Aromatizar tu cada con lavanda, romero, …. ayudara a calmar y depurar el ambiente.
Gracias por Estar y Ser
Por instagram es por donde estoy más activa
Cursos online entrando en este enlace
Pilar Ramírez
19 commentarios
Susana · 19 octubre, 2017 a las 13:56
Muy interesante artículo. Yo padezco de crisis de ansiedad. Y la verdad, no es nada agradable. Gracias por la información. Gracias.
PUNTO CERO · 21 octubre, 2017 a las 22:59
Totalmente de acuerdo y desde luego tanto REIKI como FLORES DEL BACH son un excelente tratamiento, flors del bach en particular además del rescue remedy puede ir a un terapeuta del flores y que le preparen un remedio específico y adaptado a su estado. MUY RECOMENDABLE gracais por compartir tu información
teresa · 22 octubre, 2017 a las 16:47
Toda ansiedad tiene un trasfondo emocional que hay que resolver. A veces me pasa que la persona que sufre ansiedad pero no ha tenido ninguna crisis, no es capaz de reconocerlo, y eso la lleva a una situación peor. todas las terapias que enumeras son útiles para tratarla, siempre y cuando lo haga un terapeuta profesional. Detras de la ansiedad hay un pánico inconsciente que la persona es incapaz de afrontar. En el plano físico el que sufre son las adrenales, y por ahi tambien debe realizarse un apoyo. Sí, creo que es un buen tema para hablar abiertamente. Felicidades por el artículo
ladya73 · 22 octubre, 2017 a las 22:34
Yo no creo en las terapias alternativas, pero el ejercicio es fundamental para una buena salud, física y mental
Lorena Molina · 23 octubre, 2017 a las 11:30
Hola guapa!
Pues la ansiedad es uno de mis puntos débiles y hablando con un médico me di cuenta que me pasa por ser muy perfeccionista y exigente conmigo misma. Voy a probar con el ejercicio de Reiki que has explicado. Gracias por los consejos! XX 💋
UrbanandMom · 24 octubre, 2017 a las 09:06
Tengo que hacer caso de tus consejos. Cada vez sufro más ansiedad por cosas con menos importancia. Lo primero que voy a cambiar es la alimentación y hacer un poco de deporte.
Barbara Gees · 24 octubre, 2017 a las 15:36
Que bien me han venido los consejos para aliviar la ansiedad…. A mi me encanta la lavanda y la suelo utilizar mucho. Incluso tengo un saquito con semillas de lavanda que lo utilizo cuando tengo algún dolor y calma al momento
carmevigo · 24 octubre, 2017 a las 19:37
Yo llevo bastante tiempo con ansiedad, he tenido epocas realmente malas, con ataques de pánico incluido y fobias. Por ejemplo no podía conducir por autopistas, cuando he sido una conductora experimentada y sin accidentes muchos años. Siendo psicóloga resulta paradójico sufrir de ansiedad. Al final he conseguido superar la fobia, pero he sufrido, he llegado a la conclusión que no hay curación sin sufrimiento. He seguido los consejos que nos recomiendas y sobretodo mucha paciencia y ganas de superarlo.
Pilar Ramírez · 24 octubre, 2017 a las 21:14
esto que comentas, siendo psicóloga resulta paradójico, siento que no es tan raro, porque cunado trabajamos para los demás solemos dejarnos para el final hasta que la pelota se hace tan grande que sale de la peor forma.
Yo si que siento que hay curación sin sufrimiento, sólo que no nos han enseñado ni hemos aprendido que se puede, entonces esperamos hasta el final y cuando nos duele es cuando nos activamos, y si nos detenemos y miramos hay un punto en que podemos hacer un cambio de rumbo, tomar el aprendizaje con fluidez.
backtoholistic · 24 octubre, 2017 a las 20:53
Me encanta el reiki, hace años lo probé para la ansiedad y me dio mucho resultado.
Pilar Ramírez · 24 octubre, 2017 a las 21:10
Que bueno muchas gracias por comentar! es una terapia maravillosa
Vanesa · 25 octubre, 2017 a las 17:03
Hola Pilar, no sé qué me pasa con tu blog que tengo que repetir el comentario siempre!! Te decía que en determinados momentos de mi vida he sufrido ansiedad y sé bien de qué se trata pero todo pasa y más aún si usamos las herramientas adecuadas para combatirla. Estas que presentas tú son muy buenas junto a la paciencia y grandes dosis de cariño. Muaks
Viajando odvyrcl · 25 octubre, 2017 a las 18:26
Me encantan estos temas y se que el Reiki y las Flores de Bach ayudan mucho a controlar la ansiedad y otros síntomas emocionales. He estado en cursos de Reiki y me parecen fenomenales para eliminar miedos. Excelente post. Saludos 🙂
Eliza.Makoto · 25 octubre, 2017 a las 19:47
hola! en el gimnasio donde entrenaba box daban terapia así, y la verdad que era muy buena, ayuda mucho emocionalmente y a relajarnos, me encantaría volver a tener una de esas terapias!
Priscil·la Marín · 26 octubre, 2017 a las 01:25
Yo he tenido unos días con rigidez muscular en el cuello por causa de estrés. He estado realizando varios proyectos que me han ocupado mucho tiempo y estaba bastante agobiada.
Pero bueno, al ver que mi cuerpo me daba síntomas de estrés, retomé el gimnasio y en dos días estaba como nueva.
Gracias por tus consejos.
¡Un saludo!
Roxana Caro Reyes · 26 octubre, 2017 a las 13:58
Me a sucedido en algun momento, pero aun no me he animado a participar de una de las terapias que mencionas, definitivamente lo haré porque ayudan a relajarte y a recargarte con las mejores vibras.
themundodeboby · 26 octubre, 2017 a las 16:11
la ansiedad es lo peor en la vida, del grado que sea. Yo recientemente tuve una ansiedad horrible, por la situación país que vive mi país y sofocante, Y hasta te puede acabar si no, nos damos cuenta y lo manejamos. Excelente post
Penelope Rodriguez Fernandez · 26 octubre, 2017 a las 18:42
Hola pilar, desgraciadamente la ansiedad es un mal muy común hoy en día, como tú dices, el estrés y las altas expectativas tienen mucho que ver y hay que aprender a gestionarla y superarla, muy buenos consejos, bss
Paula Alittlepieceofme · 27 octubre, 2017 a las 16:55
Tras leer tu post confirmo que nunca he llegado a sentir ansiedad, aunque sí mucho agobio y a veces ganas de llorar porque me sobrepasaba la situación. Pero quitando algunos síntomas puntuales, no ha sido tan grave. Por desgracia conozco mucha gente que se tiene que medicar como terapia para sobrellevarlo…Bss